- Existe un "Observatorio del juego infantil" que realiza un seguimiento anual sobre el ejercicio del derecho al juego y
su aplicación en las escuelas, familias y sociedad a través de unos
indicadores básicos que evidencian su grado de desarrollo.
Son funciones del Observatorio del Juego Infantil:
- Analizar la implementación del juego y el juguete en las escuelas.
- Realizar el seguimiento informativo sobre el ejercicio del derecho al juego.
- Desarrollar políticas de promoción del juego entre diversos públicos: colegios, padres,...
- Canalizar las aportaciones de expertos sobre el juego y aprovechar las sinergias derivadas de su interacción.
http://www.observatoriodeljuego.es/index.php
Nota:
En su página puede ncontrarse diversos artículos en torno al juego en los diversos ámbitos sociales. A modo de ejemplo copiamos la presentación del texto El juego como recurso educativo. Guía Antológica de GARFELLA ESTEBAN, P.R Y LÓPEZ MARTÍN, R.:
Trata del
papel del juego en la historia de la educación y de la propia infancia, a
partir del Renacimiento y especialmente de la explosión escolarizadora
que comienza a producirse en algunos países protestantes de la mano de
órdenes religiosas.
Se expone
como desde el siglo XVII el juego comienza a introducirse en las aulas
como recurso pedagógico y relata la evolución de estos planteamientos
hasta nuestros días.
.
lunes, 9 de julio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario