Gracias a las ventas de diciembre el mercado juguetero
francés limita sus pérdidas a un 2% el 2012
Después de un principio de año marcado por una fuerte caída
(4% menos durante los nueve primeros meses) este sector limitó su descenso a un
2%, si se le relaciona con los resultados record del 2011 (+ 5,9%) según los
datos que publicara el Grupo NPD, e incluso se calcula un alza del 4% en relación
al 2010.
Las últimas tres semanas de diciembre lograron ganancias por
635 millones de Euros, es decir el 20% del monto anual. Aunque esta cantidad no
logró remontar la baja registrada durante el año.
Frente a la crisis el consumidor sigue comprando. Su partida
para juguetes se calcula en 118 euros por niño, sin embargo sus compras son más
cuidadosas y tienden a realizarse al momento de las ofertas o a través de
compras en línea, lo cual implica una baja en las ganancias del sector.
Pero esto permite esperar el 2013 con cierto optimismo, en particular gracias al gusto de los compradores
por las novedades mismas que representan cada año el 50% de la oferta.
(Traducción parcial del artículo de Claire Planchard de: http://www.20minutes.fr/economie/1081991-noel-sauve-mise-marche-jouet)
La venta de juguetes sube por los inmigrantes
Según el director de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Pastor, gracias a los inmigrantes en general y a los latinos en particular, la industria del juguete español tiene una bonanza especial este año.
Marcela Sanabria
Latino 15 de diciembre 2006
Según Pastor, los latinoamericanos tienen la costumbre de regalar juguetes a los niños porque allí hay muchas celebraciones dedicadas a ellos. Si se le suman a los niños que vienen, los que nacen aquí, da como resultado un gran mercado juguetero. Se tiene calculado que tan sólo en Alicante las ventas se incrementarán más del 5% y facturarán 450 millones de euros este año. En la provincia hay más de 60 empresas que fabrican juguetes, sin contar con las empresas proveedoras. Alicante acapara casi el 45% de las ventas a nivel nacional. Según las cuentas hechas por la Asociación, el gasto para estas navidades por niño será de 180 euros en sólo juguetes.
http://www.enlatino.com/la-venta-de-juguetes-sube-por-los-inmigrantes
http://www.enlatino.com/la-venta-de-juguetes-sube-por-los-inmigrantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario