miércoles, 9 de enero de 2013

Ferias de Juguetes

 Videojuegos van por 111.057 millones de ingresos este 2015: ¡E3!

La gran feria mundial del videojuego -E3- abre sus puertas en Los Ángeles este 16 de junio. ¿Batirá su récord de asistencia del año anterior: 48.900 visitantes? Simbólicamente este evento es  el de mayor relevancia en esta ciudad después de los "Oscares": es decir un nuevo campo de competencia entre cine y videojuegos. Aunque en el interior del L.A. Convention Center la disputa por las preferencias del público se da entre Microsoft y Sony. Aquí también, a semejanza del "mundo real", en los "streaming" (competencias por internet) hay los que juegan y los que sólo siguen las competencias: en este rubro se mueven ya 70 mil millones de dólares, es decir el doble de los ingresos de las taquillas de cine. Por otra parte las "tabletas" han terminado con el dominio de las consolas portátiles. Que este tipo de "entretenimiento" es un negocio "serio" nos lo recuerda una de las reglas del "E3" : prohibida la entrada a menores de 18...

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/06/15/actualidad/1434354796_205397.html?rel=lom






Nuremberg: Varias industrias mexicanas participan en la feria del Juguete

Por lo menos ocho firmas mexicanas buscan internacionalizarse a través de su presencia en la mayor feria del juguete del mundo: Nuremberg (Alemania). Sus principales productos en exhibición son máscaras, caretas, globos de látex y decorados aunque también hay productos electrónicos y productos bajo licencia. De las ocho empresas presentes en el 2014 tres son maquiladoras. Según el director de ProMéxico en Alemania : Erwin Feldhaus: la industria juguetera mexicana es fuerte a pesar de que pasa desapercibida en la prensa.

http://www.manufactura.mx/industria/2014/01/31/jugueteras-mexicanas-van-por-mercado-aleman




Feria de juguetes de NY: del 10 al 13 de febrero

La "American International Toy Fair" celebra su edición número 110 con más de 1000 empresas exhibiendo sus productos ante visitantes de unos 85 países que se encontrarán, entre el domingo 10 y el miércoles 13 de febrero del 2013, en el centro de convenciones Jacob K. Javits (11th Avenue, entre 34th y 38th Streets, New York, NY 10001.) y otras salas de exhibición (entre ellas la del 1115 Broadway (at West 25th Street) , de 10 am a 18hrs el domingo y de 9am a 18hrs los otros días. La feria es organizada por la TIA (Toy Industry Association inc.) y desde hace más de un siglo en sus espacios ha dado a conocer las propuestas más de avanzada en lo que respecta a la industria juguetera. La feria está dividida en trece zonas que incluyen: Figuras de acción; artes y manualidades; juguetes y juegos educativos;  juegos de mesa, en línea y rompecabezas; juguetes ecológicos; muñecas peluches y accesorios; juguetes y accesorios para niños pequeños y de preescolar; juguetes para exteriores; trenes y modelos a control remoto y juegos de electrónica para jóvenes (juguetes tecnológicos, robótica y juegos interactivos).

No olviden que el día 9 de febrero, día previo a la Feria,  se elegirá al "Juguete del año" (TOTY) en el Hotel Plaza, donde los finalistas de las doce categorías en disputa entraran al "Salón de la fama" instaurado por la Fundación de la Industria del Juguete.

www.ToyFairNY.com


Feria del Juguete muestra nuevas tecnologías y creaciones que usan el español:

Noticias EFE - La Feria del Juguete de Nueva York ofrece las novedades de un sector que mueve 22.000 millones de dólares al año en EE.UU. y que van desde las sencillas creaciones hasta las que integran la más moderna tecnología o el español.

La feria, que este año celebra su 110 aniversario, reúne a más de 1.000 fabricantes, distribuidores, importadores y agentes de venta, así como 30.000 visitantes que durante cuatro días conocerán más de 100.000 productos y las últimas tendencias.

Aunque los productos que se exhibirán durante cuatro días en el centro de convenciones Jacob Javit Center en el bajo Manhattan están dirigidos a los pequeños, la entrada de los niños a este gigantesco mundo de fantasía no está permitida.

Desde los sencillos peluches, rompecabezas, trampolines, juguetes de madera, tradicionales muñecas o confeccionadas en material reciclado, pasando por bicicletas, coches teledirigidos, figuras de superhéroes, juguetes educativos, de arte y manualidades, o que integran la más moderna tecnología se exhiben cada año para niños de todas las edades.

La tecnología es uno de los mayores retos que enfrentan las compañías con niños que desde edad temprana desarrollan interés en ésta y se convierten en expertos ya que los teléfonos inteligentes o tabletas de sus padres a veces hacen las funciones de niñera.

"Desde que nacen los niños saben usar la tecnología. Es un instinto natural para ellos, así que tenemos muchas cosas que incorporan la tecnología, pero siempre conforme a la edad de la criatura", dijo hoy a Efe Sara Rosales, portavoz de Mattel, la mayor fabricante de juguetes.

"Los iPads se incorporan a los juguetes para dar otra dimensión de juego", agregó al referirse a la variedad de opciones que ofrecen las compañías para los más chicos, como el Little People Apptivity Barnyard para niños de año y medio.Esta permite a los padres descargar una aplicación para que sus hijos puedan deslizar uno de los juguetes de la línea Little People sobre la pantalla, como un tractor, cuyas marcas quedarán impresas.

Con una creciente población de latinos, que ya alcanza la cifra de 50,5 millones de personas, y un poder de compra que llegará a los 1,5 billones de dólares en 2015, esta comunidad ha sido tomada en cuenta hace mucho tiempo por compañías como Mattel, que cada año lanzan al mercado productos dirigidos a este sector.

Así, ofrecen al público juguetes que hablan español o bilingües como la ya famosa "Dora la Exploradora", alrededor de la cual ya se ha creado un imperio que va desde la muñeca hasta ropa o mochilas.Una de las atracciones para este año es el lanzamiento de la nueva cocina de Dora, con 21 piezas -la tercera que han creado para este personaje- que permiten a niñas y niños divertirse mientras aprenden español o inglés, ya que es bilingüe.

Este año, la línea Little People, que hace 50 años está en el mercado, tendrá nueva imagen en sus figuras, que serán multiculturales, y con ellas debutará "Mia", una pequeña niña latina que junto a sus amigos "Eddie", "Koby", "Sofie" y "Tessie" llevará diversión a los chicos.

Además de ser el lugar donde se muestra lo nuevo del mercado, en la feria se dan cita cada año tradicionales productos como la plastilina Silly-Putty, que debutó en este evento en 1950, o la icónica Barbie, que lo hizo en 1959.

 http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20130213/feria-juguete-muestra-nueva-1720033.html



España en la Feria de Juguetes de Nuremberg

Más de 110 empresas españolas presentarán sus novedades en la feria del juguete más importante a nivel internacional, en Nuremberg (Alemania), que se desarrolla del 30 de enero al 4 de febrero.

La cita en la ciudad alemana reúne a cerca de 80.000 visitantes profesionales procedentes de 120 países y agrupa a más de 2.750 exhibidores, lo que la coloca como la más importante junto con la que se celebra en Hong Kong.

La patronal ha indicado que, con alrededor de 120 marcas, el sector español es reconocido internacionalmente por su calidad, diseño, estricto cumplimiento de las normas de seguridad y alto valor didáctico y educativo, así como por que renueva cada año hasta el 60 por ciento de su catálogo.

Además, el juguete español es reconocido en materia de responsabilidad social corporativa ya que 87 de las empresas jugueteras españolas están adheridas al código de buenas prácticas comerciales ICTICARE (una iniciativa de fabricación ética, con condiciones laborales justas).

La AEFJ ha indicado que el juguete español ha alcanzado unas ventas internacionales en el periodo enero-noviembre de 2012 superiores a 355 millones de euros desde España, ya que habría que sumar las exportaciones realizadas desde los centros de deslocalización de algunas de las marcas.

Según los datos del ICEX  las exportaciones del juguete tradicional han aumentado un 3,2 por ciento con respecto al año anterior, y la presencia en Nuremberg es imprescindible para operar en mercados como Francia (donde se vende por 80,95 millones de euros), Portugal (75,7), Italia (39,6), Alemania (28,9) o Reino Unido (19,2).

Entre los datos de exportación también destaca el crecimiento en Rusia con 15 millones de euros (un aumento del 98%), los 28,9 de Alemania (8,4), los 10,3 de Holanda (7,9) o los 6,4 de Estados Unidos (16).

 http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/publicidad/cien-empresas-espanolas-se-promocionan-en-la-feria-mas-importante-nuremberg_8SsEhmdpIhqlVPM1W2veW4/


39ª Feria de Juguetes de Hong Kong

Hasta 2.000 expositores del mundo entero y miles de compradores del sector se encuentran esta semana -del 7 al 10 de enero 2013- en la 39 edición de la feria de juguetes y juegos de Hong Kong. Algunos profesionales han combinado las tecnologías ya existentes para mejorar la función del juguete.

 http://es.euronews.com/2013/01/09/juguetes-a-la-ultima/

 Hong Kong Toys & Games Fair, la feria de Juegos y Juguetes de Hong Kong se ha establecido como la plataforma de lanzamiento perfecta para expositores dirigidos al mercado de juguetes de exportación global.

Para facilitar el encuentro entre los expositores y los compradores correctos, la feria es dividida en secciones diferentes, que se concentran en Juguetes de Papel; hobby; Juguetes y Productos para Bebé; Artículos Mágicos; Artículos para usar al aire libre y artículos deportivos.

 Es la mayor exposición de juguetes de Asia. Este año la feria de Hong Kong tiene un interés particular por los objetos con controlados a distancia por smartphone o telecomando.

 http://www.nferias.com/hong-kong-toys-games-fair/

 Fotos en:  http://peru.com/2012/01/10/actualidad/internacionales/fotos-espectacular-feria-juguetes-hong-kong-noticia-37376-75755


Alrededor de veinte empresas jugueteras españolas participaron a la feria internacional del sector que tuvo lugar en Hong-Kong del pasado 7 al 10 de enero. La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) coordinaron la presencia española en esta feria.

 Reunidas bajo la marca “Toys From Spain”, las empresas expositoras españolas exhibieron sus novedades.
En los principales países de destino de las exportaciones españolas, destaca los comportamientos positivos de países como Alemania (+10,1% en 2012 y respecto al año anterior) y EEUU (+19,4%). Aunque las exportaciones de España en su conjunto han descendido un uno por ciento respecto a 2011.

La importancia de la participación en los eventos de referencia internacional, según el presidente de AEFJ, Jose Antonio Pastor, es "vital para el sector español" participar a estos eventos de referencia internacional ya que "cada vez más, la competencia en el sector del juguete pasa por incentivar la internacionalización de nuestras empresas".

 http://azure.afi.es/ContentWeb/EmpresasUnicaja/portada/contenido_sidN_1052230_sid2N_1052231_utN_1.aspx




México: Expo tus juguetes

 En las fiestas navideñas cuando los regalos y la venida y de Santa Claus y los Reyes Magos hace imperante obtener juguetes a buen precio, del 16 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013 se llevará a cabo en el World Trade Center de la ciudad de México la Expo Juguetes.

En esta expo, que es la más grande exposición de juguetes de México, los visitantes pueden venir con toda la familia a adquirir los regalos navideños para los más pequeños de la casa. Habrá importantes marcas con grandes ofertas y juguetes a un excelente precio.

 La Expo Juguetes se llevará a cabo en el edificio World Trade Center de la ciudad de México en un espacio de más de 8000 m2 con diferentes áreas en las que estarán establecidas las diferentes categorías de juguetes y las atracciones para que los visitantes más pequeños puedan divertirse. Entre las áreas que se podrán encontrar en la expo están:

• Área interactiva KidZone.
• Venta y área de videojuegos
• Pasaje navideño.
• Área de venta de juguetes.

 Durante los 22 días que durará la expo en funcionamiento los horarios de apertura serán a las 11:00 de la mañana y cerrará sus puertas a las 21:00 horas, eso significa que los visitantes tendrán alrededor de 10 horas diarias para realizar sus compras. Además la entrada a la Expo Juguetes es totalmente gratis para personas de todas las edades.

 El World Trade Center de la ciudad de México donde se llevará a cabo la expo juguetes está ubicado en la calle Filadelfia S/N en la colonia Nápoles.

 http://www.dscuento.com.mx/66669-expo-juguetes/ 




Febrero 2012: Feria del Juguete de NY


Las muñecas, los autos, los puzzles y las bicicletas vuelven a tomar Nueva York, con motivo de la 109 edición de la Feria del Juguete, que hasta hoy presentará cerca de 100.000 nuevos productos, entre los que destacan propuestas de LEGO, nuevas tecnologías y el perro cinematográfico Uggie.

En este encuentro, Mattel, uno de los participantes más potentes, con marcas como Barbie (mostrada por primera vez en este evento en 1959), Hot Wheels y Fisher-Price, se alía con las nuevas plataformas tecnológicas.

"En la actualidad los niños no diferencian entre un juguete y un aparato tecnológico, la línea entre ambos mundos se hace más borrosa, porque encuentran tecnología en sus juguetes favoritos" agregó Chuck Scothon, portavoz de la compañía.

Entre algunas de las novedades exhibidas por la marca, destaca un mono de peluche interactivo que permite a los pequeños aprender sobre los colores, los números o los animales gracias a una aplicación que pueden descargar sus padres.

Otra de las apuestas de Mattel hace posible que los niños conjuguen su pasión por la moda con la fotografía, mediante una cámara digital con la que podrán realizar imágenes para estamparlas en las camisetas de la muñeca Barbie.

Un juguete ya clásico como Barbie y que está a punto de cumplir 53 años, presentó en Nueva York su línea de ropa en una exposición interactiva, en la que además de ver todos sus modelitos, los visitantes pueden jugar delante de una cámara para probarse todos ellos virtualmente. Para ello, Mattel montó un armario de dos pisos por el que se pasearon modelos llevando algunos de los atuendos más icónicos de la famosa muñeca. En el armario que la firma ha preparado, coincidiendo con la Semana de la Moda de Nueva York, aparecen algunas de las creaciones que 75 diseñadores han preparado para la muñeca.

Por otra parte, Nintendo ha adoptado a Uggie, el perro famoso por su aparición en la película “The Artist”, como imagen de su juego “nintendogs+cats”, con el que los niños podrán disfrutar de una mascota en tres dimensiones, sin que ésta traspase la pantalla. Según informó Nintendo, Uggie dará consejos como embajador de la marca para que los niños aprendan a cuidar a sus animales domésticos y les concienciará sobre la responsabilidad que supone tenerlos.

La Feria del Juguete cuenta con 1.200 expositores, 250 de los cuales participan este año por primera vez. La Asociación de la Industria Juguetera (TIA por sus siglas en inglés)  estima la visita de unas 25.000 personas de más de 90 países. (EFE) 

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/7435/feria-del-juguete-de-nueva-york-muestra-nuevas-tecnologas

 




Argentina: 38º Feria del Juguete

La Feria del Juguete de septiembre pasado, organizada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), registró un incremento del 77% en visitantes, comparada con la segunda Feria del 2010 y un 7% más que en la segunda edición del 2009.

1.580 personas de 23 provincias argentinas y 6 países (Uruguay, Bolivia, México,Brasil, Venezuela, Paraguay y Chile) visitaron la edición 38º de la Feria del juguete, cotillón y Navidad y Polirubro, celebrada los primeros días del mes de septiembre, buscando novedades, visitando y contactando a fabricantes y vendedores del rubro.

El año pasado, la cifra de visitantes fue de 892 - debido al fallecimiento del ex Presidente Nestor Kirchner-, mientras que los visitantes de la edición 34º del 2009 alcanzó unos 1.485.

En cuanto a la participación extranjera, ésta se situó en un 50 % más que en el 2010 con 25 visitantes de los países Bolivia, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Mexico y Venezuela.

También se contó con la visita de las autoridades procedentes de asociaciones internacionales de juguetes de Brasil, Uruguay y Paraguay.

Para esta edición la CAIJ también fue la anfitriona y encargada de coordinar la Reunión del Sector Privado Mercosur con empresarios jugueteros de dicha región, en búsqueda de acuerdos de complementación productiva entre sus miembros.

http://juguetesynegocios.com/?page=ampliada&id=520 




Feria internacional del Juguete de Nueva York


Nueva York, 13 feb (EFE).- La Feria Internacional del Juguete presenta a partir de hoy en Nueva York más de 7.000 nuevos productos de una veintena de países y espera recibir más de 25.000 visitantes durante los próximos días.

La Asociación de la Industria Juguetera (TIA, por su sigla en inglés) de EE.UU. informó que hasta el 16 de febrero, día en el que se clausurará este evento que se celebra en el Centro Javits de Nueva York, se podrán ver unos 100.000 productos, de los que más de 7.000 se enseñan por primera vez.

Participan 1.097 exhibidores procedentes de 27 países que van a mostrar a público y distribuidores desde los juguetes más clásicos hasta lo último en entretenimiento interactivo.

Entre los productos en exposición figuran muñecas, juegos y rompecabezas, bicicletas, triciclos, vehículos teledirigidos, juguetes para preescolares, coches, camiones, trenes, peluches, productos de audio y vídeo, software y videojuegos, libros o material de papelería.

La presente edición contará con la presencia de 20.000 compradores de 100 países, según datos de la Asociación de la Industria Juguetera.

Entre los mostradores dedicados a juguetes más comunes, hay un lugar para juguetes artísticos, inspirados por el mundo de la música, la cultura pop o el diseño, y un espacio dedicado a los juguetes ecológicos y sostenibles.

Además de las exposiciones, hay actividades paralelas como charlas dedicadas a la legislación sobre seguridad en los juguetes o a cómo mejorar las exportaciones de estos productos.


Nueva York, 11 feb (EFECOM).- La ciudad de Nueva York acoge a partir de hoy, y hasta el próximo miércoles, la edición número 104 de la Feria Americana Internacional del Juguete, en la que destaca la presencia de diez empresas españolas.

Considerada el acontecimiento más importante del sector en Occidente, la cita tiene particular relevancia para una industria que, a nivel planetario, mueve al año un total de 22.000 millones de dólares.

La feria reúne en esta ocasión a más de 1.500 fabricantes y distribuidores provenientes de un total de 33 países, entre los que no falta España.

Un total de diez jugueteras españolas presentarán sus productos en una feria que resulta vital para darse a conocer.

Y no sólo en el mercado estadounidense, sino en todos los segmentos de un sector en auge a nivel mundial y en el que suelen surgir alianzas estratégicas.

Los productos españoles llegan a Nueva York, donde este año destaca el gusto por los juguetes tecnológicos, gracias a la colaboración entre la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Ambas instituciones han logrado unir a las empresas españolas más importantes en el proyecto 'Toys of Spain' (juguetes de España).

"La importancia de la Feria del Juguete de Nueva York reside en que nos permite presentar nuestros productos a una audiencia internacional y mantener el contacto con el mercado norteamericano", explicó a EFE el responsable local de Best Play International, Jordan Kurtcman.

El ejecutivo reconoció que en este mercado "somos pequeños", pero presagió que "vamos a seguir creciendo en el futuro".

Las empresas españolas están interpretando, en particular, un papel importante en la incursión de juguetes bilingües, en inglés y español, en el mercado estadounidense, donde las jugueteras que lideran el mercado tampoco se mantienen ajenas a las demandas de una población hispana que ya supera los cuarenta millones de personas.

Así lo ha comprendido bien el vicepresidente ejecutivo de Fisher-Price -perteneciente a Mattel y una de las firmas gigantes del sector en este país-, Kevin Curran, quien explicó que su marca presenta en la feria una de sus líneas de juguetes más importantes de la mano de dos muñecos bilingües -de nombre Dora y Diego- que se han convertido en unos de sus productos de mayor éxito.

Curran explicó a EFE que "se trata de muñecos salidos de series de dibujos de televisión donde hablan inglés y mucho español. Los juguetes también son bilingües y son muy populares no sólo entre los niños hispanos. Los padres (de origen anglosajón) los han acogido como una manera de que sus hijos aprendan un nuevo idioma". EFECOM

Comentario:

Estos dos artículos presentan algunas diferencias que hay que destacar; mientras en uno se nos informa que esta Feria de Juguetes inició el 13 de Febrero del 2011, el otro da como fecha de principio del evento el día 11. Tampoco hay coincidencia en el número de países participantes, entre los cuales sería de desear que pudieramos encontrar alguno proveniente de los países latinoamericanos, para quienes, según parece, se están pensando algunos de los productos expuestos. ¿O sólo los potenciales clientes de origen hispano en Estados Unidos son el mercado al que aspiran estas empresas?




.

No hay comentarios:

Publicar un comentario