Perro se divierte ayudando a los niños a brincar
En Río de Janeiro un perro "callejero" es parte de una pandilla de niños que se encuentran en la calle para jugar. Ricardo Cavalcante grabó un pequeño video mostrando como el can les ayuda a saltar a la cuerda. Las imágenes -en tan sólo un par de días- han sido vistas por más de seis millones de usuarios de la Red social donde fue publicado.
ver: http://www.rpp.com.pe/2015-10-01-facebook-perro-se-divierte-ayudando-a-unos-ninos-a-saltar-la-cuerda-noticia_840608.html
Un jugador de baloncesto muy especial
La página Barcroftmedia.com publicó unas fotos de un singular espectáculo en un zoológico de Guangxi, provincia de China. Se trata del mono Ji Ling, al que le gusta jugar al baloncesto, y lo hace de un modo extraordinario.
“Fuera de su jaula, es un miembro de nuestro equipo de baloncesto, que con el tiempo aprendió a jugar tan solo observando a la gente”, dijo el portavoz del zoológico.
“Descubrimos su talento una vez que la pelota cayó por su lado y empezó a jugar como si fuese un ser humano”, agregó.
Al percatarse de las habilidades de Ji Ling, el zoológico inauguró un nuevo espectáculo con él mostrándole al público sus jugadas, lo que se convirtió en todo un éxito.
Comentario: En este caso es un juego muy "humano" el que practica este changuito, pero lo interesante es que, al parecer, fue iniciativa suya: ¿El juego será entonces "contagioso" incluso de una especie a otra?
Los chimpancés también juegan a las muñecas, aseguran científicos
Científicos de la Universidad de Harvard aseguraron haber encontrado una primera evidencia de que los chimpancés jóvenes juegan. Según indicaron, esto depende del sexo: mientras las hembras suelen utilizar las ramas como si se tratara de bebes, los machos lo utilizan como arma o herramienta.
Este estudio, elaborado mediante la observación a 68 chimpancés en el parque nacional Kibale (Uganda), fue publicado en la revista Current Biology.
El responsable de la investigación, el primatólogo Richard Wragham, dijo que “observar cómo cargaban las ramas le recordó cómo las niñas juegan con las niñas juegan con las muñecas como si fueran sus bebes”, citó el diario “El Universal”.
http://elcomercio.pe/mundo/689119/noticia-chimpances-tambien-juegan-munecas-aseguran-cientificos
Comentario:
Sin duda es mportante para ampliar el tema ver el artículo original en la revista. Reproducimos el resumen que se presenta allí:
Sex differences in children's toy play are robust and similar across cultures. They include girls tending to play more with dolls and boys more with wheeled toys and pretend weaponry. This pattern is explained by socialization by elders and peers, male rejection of opposite-sex behavior and innate sex differences in activity preferences that are facilitated by specific toys. Evidence for biological factors is controversial but mounting. For instance, girls who have been exposed to high fetal androgen levels are known to make relatively masculine toy choices. Also, when presented with sex-stereotyped human toys, captive female monkeys play more with typically feminine toys, whereas male monkeys play more with masculine toys. In human and nonhuman primates, juvenile females demonstrate a greater interest in infants, and males in rough-and-tumble play. This sex difference in activity preferences parallels adult behavior and may contribute to differences in toy play.
( Traducción):Las diferencias en la selección de juguetes según el sexo de los niños son una realidad bastante compartida entre las diversas culturas.Incluyen el hecho que las niñas tiendan a escoger muñecas para sus juegos y los varoncitos juguetes con ruedas y armas de juguete. Esta tendencia es atribuida a la forma de socialización que reciben tanto de sus mayores como de sus pares, al rechazo del comportamiento del otro sexo que muestran los varones y a las inclinaciones innatas
que favorecen determinados juguetes. Aunque laa pruebas sobre un determinismo espontáneo suscitan controversias, es una tendencia en aumento. Por ejemplo se sabe que las niñas que han sido expuesta, durante su vida fetal, a niveles altos de hormonas masculinas tienden luego a jugar más con juguetes de tipo masculino. También se ha visto que si a las chimpancés hembras que viven en captividad se les muestran juguetes, tienden a escoger juguetes "femeninos" mientras los machos se inclinan por los juguetes "masculinos". Así entre los primates, humanos o no, las hembras jóvenes muestran mayor interés en los infantes en tanto los machos se inclinan por juegos más violentos.Esta diferencia en el tipo de actividad escogida sigue de cerca el comportamiento adulto y puede contribuir a explicar las distintas tendencias hacia los juguetes que muestran los niños.
Veáse para mayor información: http://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822%2810%2901449-1
miércoles, 23 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario