Los integrantes del Frente Único de Normales Públicas de Guerrero llevaron, en este seis de enero de 2015, presentes a los niños y niñas familiares de las víctimas de la Normal Rural de Ayotzinapa dejando, simbólicamente, estos dones en los pupitres de los 43 alumnos desaparecidos.
Ver: http://archivo.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/los-ninios-que-aguardan-en-ayotzinapa-tuvieron-8216reyes-8217-221954.html
Reyes Magos mexicanos 2014
Según dicen en las noticias el Gobernador de Guanajuato regalo 31 mil juguetes a los niños de su estado ; Sin embargo, la foto del momento en que entrega un balón a un niño sin piernas causó mucha polémica, ya que muchos consideraron "ofensivo" el regalo, aunque hubo quien defendió el derecho de este niño discapacitado de recibir este juguete en particular. En la foto la sonrisa del pequeño se ve muy sincera: ¿cómo es que nadie pensó en entrevistar al mismo niño para que diera su versión al respecto? Entre los demás juguetes enumerados se habló en primer término de "loncheras" ¿será esto realmente un juguete?
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/07/936951
El Servicio Postal Mexicano realiza un taller navideño para motivar a los niños a escribir su carta de deseos a los Reyes Magos.
Ver: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/12/21/934933 y http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/12/27/935667#cxrecs_s
En España recolectan fondos para llevar juguetes a niños pobres
A través de una campaña denominada "Un juguete, una ilusión" que se realiza todos los años desde el 2000, se recaudaron 2,5 millones de euros, mismos que se destinarán al reparto de 450 mil juguetes a niños desfavorecidos de muchos países latinoamericanos así como de África y Oriente próximo. La campaña organizada por Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando beneficiará a 16 países, entre ellos El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador, Haití, Guatemala, Paraguay, Panamá, Honduras y Chile. La particularidad de esta XIII edición de la recaudación es que en la lista de sus destinatarios se incluyen a 3 mil 500 niños y niñas españoles afectados por la crisis.
Desde sus inicios esta campaña solidaria ha logrado el reparto de unos seis millones de juguetes para uso individual así como la creación de casi 2000 ludotecas. Estos espacios lúdicos, conformados por unos 400 juegos diferentes, se implementan en centros públicos y comunitarios que tienen la responsabilidad de proseguir luego con la tarea.
Para mayor información:
http://www.gasnaturalfenosa.es/servlet/ficheros/1297133330108/Unjugueteunailusi%C3%B3n_Espa%C3%B1a_Minoristas_Hogar_ES,0.pdf
En Extremadura (Plasencia - Cáceres) se organizaron las Terceras Jornadas sobre "Juegos de Mesa y Cartas" donde se proponen actividades lúdicas gratuitas para intentar transmitir a los jóvenes "valores educativos y un ocio diferenciado" además de incentivar su participación e integración.
Ver: http://www.elcorreoextremadura.com/noticias_region/2016-07-04/1/16138/jovenes-participaran-en-plasencia-caceres-en-unas-jornadas-sobre-juegos-de-mesa-y-cartas.html
2021: Donación de peluches: Club español del Real Betis Balompié promueve desde hace algunos años una especial campaña de donativo de peluches entre el público de su estadio: Este año recaudaron 19mil peluches que los donantes arrojaron al campo de juego en el medio tiempo del partido y que serán distribuidos después entre organizaciones protectoras de la infancia como en Guinea ecuatorial.
Ver: https://www.sevillaactualidad.com/deportes/219616-el-betis-recoge-19-000-juguetes-en-la-tradicional-lluvia-de-peluches/
El Salvador: ¡A recolectar juguetes y regalar sonrisas!
Una de las fundaciones más conocidas por su labor altruista en El Salvador es la de TCS, institución que busca promover vínculos entre personas necesitadas y organizaciones dispuestas a comprometerse y ayudar al prójimo.
Una de las campañas que más ha captado la atención del público es "Juguetes por sonrisas", que desde su primera campaña de recaudación en el 2007 ha generado grandes sonrisas en miles de infantes.
En la recolecta 2011 se entregaron 28,000 juguetes a distintas comunidades, iglesias y fundaciones en diferentes sectores de nuestro país. Para este año se espera superar dicha cantidad.
"Es un orgullo para Fundación TCS llevar a cabo por sexto año consecutivo 'Juguetes por sonrisas'. Este año contamos nuevamente con la ayuda de los jóvenes de nuestro equipo de Voluntarios Juguetes X Sonrisas", se detalla en comunicado oficial.
Todos están listos a ayudar, también se necesita del respaldo de buenos samaritanos que pongan su granito de arena en esta causa donde los beneficiados serán niños de escasos recursos.
El Cajón de las Sonrisas estará frente a la fachada de canal 2 este fin de semana y así consecutivamente por varios fines de semana.
Los sábados y domingos de todo noviembre y los primeros de diciembre los salvadoreños podrán depositar su juguete y así ayudar.
Posterior a la recolección de juguetes se hará la entrega en el edificio 2, 4, y 6 a los diferentes hogares, fundaciones, iglesias y comunidades que hayan entregado su solicitud a canal 2.
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47868&idArt=7373685
México: Entregan en Temizco más de seis mil juguetes:
Temixco, Morelos.- Con gran éxito la presidenta del DIF Temixco Silvia González de Colín realizó la entrega de más de seis mil juguetes a niños temixquences a través de la campaña "Caminando juntos, creando sonrisas".
Desde la mañana de ayer, la Dra. Silvia González de Colín, presidenta del DIF Temixco, inició con la entrega de juguetes en la cancha de usos múltiples de la colonia Alta Palmira.
Posteriormente con la presencia de autoridades del DIF estatal, la Dra. Silvia González y jóvenes voluntarios hicieron entrega de juguetes en las colonias Lomas del Carril, Azteca, Villas de las Flores, Nopalera y 10 de Abril.
La Dra. Silvia González de Colín explicó en su recorrido que "Todo esto es posible gracias a los jóvenes, empresarios, funcionarios, instituciones educativas y muchas personas de gran corazón que se desprendieron de un juguete para donarlo. Agradecemos infinitamente la buena voluntad y disposición para participar en estas causas que engrandecen el corazón y fortalecen el espíritu".
De: Jessica Arellano http://www.oem.com.mx/oem/notas/n2832940.htm
Hondureños en EUA entregan juguetes a niños de escasos recursos:
Tegucigalpa, Honduras
Un poco de alegría llevaron miembros de la Organización Hondureña Francisco Morazán, con sede en Miami, Florida, a niños cuyos padres han sido deportados, con la tradicional entrega de juguetes cada 24 de diciembre.
Durante 16 años, esta organización que defiende a los hondureños residentes en los Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, realiza esta actividad para celebrar la Navidad a los menores de diferentes nacionalidades.
Niños de origen Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, México, Perú, Colombia, Venezuela, Haití y, por supuesto, Honduras fueron beneficiados con regalos en Navidad.
Además de juguetes, también se entregaron canastas con alimentos básicos para las familias que asistieron a la carpa preparada por la organización Francisco Morazán.
El presidente de la organización, Francisco Portillo, agradeció a las personas de buen corazón que donaron un juguete para hacer feliz a un niño en esta Navidad. Para Portillo y los voluntarios que participaron fue gratificante ver los rostos iluminados con sonrisas en los niños al momento de recibir los presentes.
"Gracias a Dios porque pudimos hacer felices a estos pequeños. Esta actividad fue un gran gesto humanitario, gracias a los voluntarios y esperamos que se repita el próximo año", dijo Portillo.
Entre los voluntarios que participaron en esta actividad benéfica se encontraban Stephani Otero, Señorita Centroamérica y Jennifer Díaz, Top Model Florida 2012.
102 mil niños recibieron juguetes de campañas en Bolivia
Venezuela: La Policía Nacional Bolivariana entrega juguetes
Alrededor de 200 niñas y niños del sector Lomas de Funval, en la zona sur de Valencia, estado Carabobo, recibieron juguetes por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes además de brindar seguridad en ese sector capitalino, colaboran con el rescate de valores llevando alegría a los más pequeños en esta época de Navidad.
El comisionado de la PNB en Carabobo, Efraín Mejía, encabezó la jornada celebrada este domingo en la manzana 7 de Lomas de Funval, en una cancha rescatada por el poder popular a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.
Durante el encuentro dominical, los pequeños participaron en competencias de trompo, yoyo, perinola, metras y papagayos, dirigidos por los uniformados, quienes incentivaron el rescate de los juegos tradicionales venezolanos.
"Con esta jornada queremos llevar alegría a nuestros niños, entregándoles regalos y promoviendo los juegos tradicionales de nuestro país para reducir el mercantilismo en torno a otro tipo de juguetes y que los medios de comunicación impulsan en esta época", dijo Mejía.
Además de las competencias y entrega de regalos, el encuentro contó con música infantil y recreaciones para los pequeños, quienes disfrutaron de un divertido día junto a los funcionarios de la PNB.
En Uruguay niños reciben juguetes
En el marco de un encuentro interinstitucional, la Dirección Nacional de Cultura (DNC), del MEC, entregó 95 juguetes Myamba al club de niños Rambla Francia
Uruguay, 20 Agos, Agencia Infancia Hoy.- Los juguetes Myamba son producto del “Concurso de Juguetes No sexistas” realizado por el Departamento de Industrias Creativas de la referida Dirección, conjuntamente con la División de Artesanías de DINAPYME (MIEM), y el proyecto de Cooperación Internacional “Viví Cultura” del año 2010.
Con la participación del presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Javier Salsamendi; del director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, y del director del área Ciudadanía Cultural del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Leonardo Rodríguez, la Dirección Nacional de Cultura, en el marco de un encuentro interinstitucional, realizará la entrega de 95 juguetes Myamba, al Club de niños “Rambla Francia” del INAU. 20/08/2012.
http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=10623&ID_Seccion=180
El club de niños y adolescentes del INAU de Ciudad Vieja ganó el concurso nacional de juguetes no sexistas, organizados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el propio INAU. La colección se llama "Mymba", en la que los niños deben armar animales con piezas de madera, según señala el sitio web de Presidencia.
El presidente del INAU, Javier Salsamendi, dijo que los juguetes pueden ser utilizados de manera indistinta tanto por hombres y mujeres, y que fomentan la creatividad y la imaginación. El jararca agregó que la infancia es la época en la cual se debe enfatizar en la educación no sexista.
En tanto, el director nacional de Cultura, señaló que este tipo de iniciativas buscan contribuir a una sociedad no machista ni sexista, "rompiendo los paradigmas de la nena con la muñeca y el varón con la pelota”.
http://www.elobservador.com.uy/noticia/230734/gobierno-presento-el-juguete-no-sexista/
Nota: Copio algunos de los comentarios que aparecen al pie de este artículo ya que ponen en evidencia el lugar que en nuestros países se otorga al juego entre la población. Sobra decir que dichas opiniones se encuentran muy alejadas de lo que demuestra una exposición como la que tiene lugar en este momento en el MOMA de Nueva York así como los estudios e investigaciones efectuados por expertos de las más diversas ramas de las ciencias (veáse a este respecto la información que presentamos en la sección "Beneficios del juego"):
- "Es absurdo que el gobierno se encargue de estas cosas en lugar de concentrar todas las energías en los grandes problemas del país."
- "Y distraer la atención de los verdaderos problemas de la educación: las corporaciones sindicales."
- "Que reverenda estupidez. Esto es lo que le preocupa al Ministerio de Educación? con razón estamos como estamos."
El Diario 27 dic 2011 ver también http://terratv.terra.com.ar/videos/Especiales/Es-noticia/5735-264791/Religioso-entrega-juguetes-para-ninos-en-Bolivia.htm
Campaña "Un juguete, Una ilusión":
El pasado 4 de noviembre se presentó en la sede de RTVE de Prado del Rey la campaña solidaria de este año "Un Juguete, Una Ilusión" organizada por la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional de España. El acto fue presidido por la Infanta Elena, que animó a apoyar la campaña afirmando que "lo que más nos llena a todos es la sonrisa de un niño".
En la presentación asistió Soraya Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación Internacional y Desarrollo, quien recordó que "la población infantil del planeta es de 3.000 millones de niños, y 9 de cada 10 viven en países pobres".
El objetivo de este año es distribuir medio millón de juguetes entre niños y niñas de 20 países. Para ello, cualquier persona puede participar comprando el bolígrafo solidario. La campaña cuenta con dos colaboradores muy especiales, Andrés Iniesta y Sergio Ramios, que a través de spots en TVE y RNE nos recordaran la importancia de que todos los niños y niñas puedan crecer junto a un juguete.
La campaña arrancó oficialmente el 8 de noviembre con el lanzamiento de los bolígrafos solidarios en oficinas de Correos, supermercados, jugueterías y grandes superficies y durará hasta el 9 de enero. Lo recaudado servirá para fabricar juguetes sencillos, que permitan un amplio uso en el tiempo y no dependan de pilas o electricidad, como por ejemplo camiones, muñecas, balones...
También se crearán ludotecas, dotadas de hasta 400 juegos diferentes, en colegios, hospitales y otros centros, para que los niños y niñas puedan crecer compartiendo entre iguales.
También está previsto poder recaudar fondos con conciertos solidarios.
http://www.ludomecum.com/comun/ludonews.php?id=2010_diciembre#a6
En Madrid se organiza "La gran fiesta de la ilusión"
Se trata del grupo autodenominado “Ningún Niño Sin Sonrisa” quienes son un conjunto de de jóvenes voluntarios que optaron por tomar manos a la obra para intentar que los niños sigan llevando la vida que les corresponde a pesar de la crisis por la cuál está pasando actualmente Europa.
Los voluntarios se ponen en campaña especialmente para las fechas de Navidad y Reyes recogiendo juguetes de segunda mano o los que las empresas no pueden vender por tener algún defecto. Lo restauran, lo limpian y lo preparan para que se conviertan en un perfecto regalo de reyes para aquellas familias en situación desfavorable que no pueden regalarle un presente a sus hijos.
Por lo general los juguetes se entregan el día de Reyes en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario sito en la calle Conde Peñalver 40.
ver http://www.actiweb.es/ningunninosinsonrisa/quienes_somos.html y http://elblogverde.com/dia-de-reyes-ningun-nio-sin-sonrisa/
.
El Salvador: ¡A recolectar juguetes y regalar sonrisas!
Una de las fundaciones más conocidas por su labor altruista en El Salvador es la de TCS, institución que busca promover vínculos entre personas necesitadas y organizaciones dispuestas a comprometerse y ayudar al prójimo.
Una de las campañas que más ha captado la atención del público es "Juguetes por sonrisas", que desde su primera campaña de recaudación en el 2007 ha generado grandes sonrisas en miles de infantes.
En la recolecta 2011 se entregaron 28,000 juguetes a distintas comunidades, iglesias y fundaciones en diferentes sectores de nuestro país. Para este año se espera superar dicha cantidad.
"Es un orgullo para Fundación TCS llevar a cabo por sexto año consecutivo 'Juguetes por sonrisas'. Este año contamos nuevamente con la ayuda de los jóvenes de nuestro equipo de Voluntarios Juguetes X Sonrisas", se detalla en comunicado oficial.
Todos están listos a ayudar, también se necesita del respaldo de buenos samaritanos que pongan su granito de arena en esta causa donde los beneficiados serán niños de escasos recursos.
El Cajón de las Sonrisas estará frente a la fachada de canal 2 este fin de semana y así consecutivamente por varios fines de semana.
Los sábados y domingos de todo noviembre y los primeros de diciembre los salvadoreños podrán depositar su juguete y así ayudar.
Posterior a la recolección de juguetes se hará la entrega en el edificio 2, 4, y 6 a los diferentes hogares, fundaciones, iglesias y comunidades que hayan entregado su solicitud a canal 2.
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47868&idArt=7373685
México: Entregan en Temizco más de seis mil juguetes:
Temixco, Morelos.- Con gran éxito la presidenta del DIF Temixco Silvia González de Colín realizó la entrega de más de seis mil juguetes a niños temixquences a través de la campaña "Caminando juntos, creando sonrisas".
Desde la mañana de ayer, la Dra. Silvia González de Colín, presidenta del DIF Temixco, inició con la entrega de juguetes en la cancha de usos múltiples de la colonia Alta Palmira.
Posteriormente con la presencia de autoridades del DIF estatal, la Dra. Silvia González y jóvenes voluntarios hicieron entrega de juguetes en las colonias Lomas del Carril, Azteca, Villas de las Flores, Nopalera y 10 de Abril.
La Dra. Silvia González de Colín explicó en su recorrido que "Todo esto es posible gracias a los jóvenes, empresarios, funcionarios, instituciones educativas y muchas personas de gran corazón que se desprendieron de un juguete para donarlo. Agradecemos infinitamente la buena voluntad y disposición para participar en estas causas que engrandecen el corazón y fortalecen el espíritu".
De: Jessica Arellano http://www.oem.com.mx/oem/notas/n2832940.htm
Hondureños en EUA entregan juguetes a niños de escasos recursos:
Tegucigalpa, Honduras
Un poco de alegría llevaron miembros de la Organización Hondureña Francisco Morazán, con sede en Miami, Florida, a niños cuyos padres han sido deportados, con la tradicional entrega de juguetes cada 24 de diciembre.
Durante 16 años, esta organización que defiende a los hondureños residentes en los Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, realiza esta actividad para celebrar la Navidad a los menores de diferentes nacionalidades.
Niños de origen Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, México, Perú, Colombia, Venezuela, Haití y, por supuesto, Honduras fueron beneficiados con regalos en Navidad.
Además de juguetes, también se entregaron canastas con alimentos básicos para las familias que asistieron a la carpa preparada por la organización Francisco Morazán.
El presidente de la organización, Francisco Portillo, agradeció a las personas de buen corazón que donaron un juguete para hacer feliz a un niño en esta Navidad. Para Portillo y los voluntarios que participaron fue gratificante ver los rostos iluminados con sonrisas en los niños al momento de recibir los presentes.
"Gracias a Dios porque pudimos hacer felices a estos pequeños. Esta actividad fue un gran gesto humanitario, gracias a los voluntarios y esperamos que se repita el próximo año", dijo Portillo.
Entre los voluntarios que participaron en esta actividad benéfica se encontraban Stephani Otero, Señorita Centroamérica y Jennifer Díaz, Top Model Florida 2012.
Los organizadores recaudaron 1,500
juguetes, los cuales fueron repartidos en la iglesia San Michael
Archangel, en Miami.
http://www.elheraldo.hn/Secciones-Secundarias/Hondurenos-en-el-mundo/Organizacion-hondurena-entrega-juguetes-a-ninos-migrantes
Tegucigalpa, Honduras
Santa se enteró de que en la capital la campaña Regale un Juguete en Navidad iniciaría su primera entrega de este año.Y como en Tegucigalpa la nieve no impediría que él pisara tierra para entregar juguetes, abandonó su trineo tirado por nueve renos mágicos para irrumpir en motocicleta en los barrios y colonias de la capital.
El viejecito bonachón se condujo en su moderno transporte de dos ruedas hasta los sectores de La Mololoa, Quebrachitos y Agua Blanca donde lo esperaban cientos de nietecitos que lo llenaron de abrazos y travesuras. Muchos menores no salían de su asombro ante la inesperada visita del personaje. Algunos gritaban, “Santa llego viene con muchos regalos. ¡Vamos, vamos!”. Entre gritos de alegría corrían desde sus humildes viviendas tras la caravana de la solidaridad.
Poco a poco una multitud de menores se reunió en las polvorientas calles para recibir los obsequios que seleccionaron con mucho amor los ayudantes de Santa.
Hasta los adultos se aglomeraron en los alrededores para ayudar a organizar los juegos y la entrega que lideró el equipo de la sección Metro de EL HERALDO.
Así arrancó por octavo año consecutivo nuestra cruzada que llevó felicidad a más de 300 niños de las tres comunidades.Apenas se detuvo el vehículo cargado de juguetes, los niños rodearon a Santa para hacer las peticiones de los regalos de sus sueños. La primera en alzar la mano y abrirse paso entre la multitud fue la pequeña de cinco años Sherly Salgado, que pidió a viva voz una sombrilla y un kit de belleza. Santa sacó de uno de los paquetes justo lo que ella deseaba y sus ojitos claros se iluminaron como un par de estrellas.
Otra de las niñas que se robó el corazón de los ayudantes de santa fue Sayra Hernández,quien casi rompe sus sandalias de hule rosa al correr desde la iglesia de la comunidad tras el cargamento de regalos.
Con una nítida sonrisa que iluminó todo el lugar recibió el regalo de sus anhelos, una muñeca bebé.
El gozo que irradiaba la tímida Sayra se generalizó entre las decenas de niños que esperan con ansias los regalos especiales para ellos como: tractores, juegos de té, muñecas, pelotas, autos de carreras y juegos de mesa.
La alegría de los niños parecía inundar toda la calle, cuando en grupos de amiguitos empezó a sacar los regalos de sus empaques para jugar.
Jerson Moradel, alzó sus brazos de felicidad y exclamó ¡Sííí!, cuando vio el juego de mesa que recibió. Su descarga de felicidad se tradujo en un fuerte abrazo a uno de los periodistas y un tierno mensaje.
“Gracias por regalarme este juego que compartiré con mis amiguitos ”, dijo el niño con una deslumbrante sonrisa como muestra de gratitud.
http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Metro/Soli-Diario-lleva-juguetes-a-miles-de-ninos-pobres
Nota:
Tegucigalpa, 6 Ene (Notimex)Por Miriam Mercado. Corresponsal.- La pobreza avanza en Honduras y por
ello hay tres millones de personas que viven con menos de un dólar al
día, los que viven tanto en las ciudades, como en el sector rural, de
acuerdo al Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh).
.
“La pobreza supera el 67 por ciento de la población, así como por lo menos unos tres millones de hondureños viven con menos de un dólar al día", manifestó el coordinador del Fosdeh, Mauricio Díaz Burdeth a Notimex.
"Puede decirse que hay 3.5 millones de hondureños que viven en este país en condiciones que no pueden llamarse de sobrevivencia, sino de una muerte lenta", explica Díaz Burdeth.
Honduras tiene 8.5 millones de habitantes y pese a que estamos en el siglo XXI, para esta población que diariamente disputa desperdicios de alimentos con las aves de rapiña, con perros y otros animales, el encanto de una buena comida y otras comodidades no existe.
http://mx.noticias.yahoo.com/viven-millones-hondure%C3%B1os-d%C3%B3lar-d%C3%ADa-094142034.html
http://www.elheraldo.hn/Secciones-Secundarias/Hondurenos-en-el-mundo/Organizacion-hondurena-entrega-juguetes-a-ninos-migrantes
Tegucigalpa, Honduras
Santa se enteró de que en la capital la campaña Regale un Juguete en Navidad iniciaría su primera entrega de este año.Y como en Tegucigalpa la nieve no impediría que él pisara tierra para entregar juguetes, abandonó su trineo tirado por nueve renos mágicos para irrumpir en motocicleta en los barrios y colonias de la capital.
El viejecito bonachón se condujo en su moderno transporte de dos ruedas hasta los sectores de La Mololoa, Quebrachitos y Agua Blanca donde lo esperaban cientos de nietecitos que lo llenaron de abrazos y travesuras. Muchos menores no salían de su asombro ante la inesperada visita del personaje. Algunos gritaban, “Santa llego viene con muchos regalos. ¡Vamos, vamos!”. Entre gritos de alegría corrían desde sus humildes viviendas tras la caravana de la solidaridad.
Poco a poco una multitud de menores se reunió en las polvorientas calles para recibir los obsequios que seleccionaron con mucho amor los ayudantes de Santa.
Hasta los adultos se aglomeraron en los alrededores para ayudar a organizar los juegos y la entrega que lideró el equipo de la sección Metro de EL HERALDO.
Así arrancó por octavo año consecutivo nuestra cruzada que llevó felicidad a más de 300 niños de las tres comunidades.Apenas se detuvo el vehículo cargado de juguetes, los niños rodearon a Santa para hacer las peticiones de los regalos de sus sueños. La primera en alzar la mano y abrirse paso entre la multitud fue la pequeña de cinco años Sherly Salgado, que pidió a viva voz una sombrilla y un kit de belleza. Santa sacó de uno de los paquetes justo lo que ella deseaba y sus ojitos claros se iluminaron como un par de estrellas.
Otra de las niñas que se robó el corazón de los ayudantes de santa fue Sayra Hernández,quien casi rompe sus sandalias de hule rosa al correr desde la iglesia de la comunidad tras el cargamento de regalos.
Con una nítida sonrisa que iluminó todo el lugar recibió el regalo de sus anhelos, una muñeca bebé.
El gozo que irradiaba la tímida Sayra se generalizó entre las decenas de niños que esperan con ansias los regalos especiales para ellos como: tractores, juegos de té, muñecas, pelotas, autos de carreras y juegos de mesa.
La alegría de los niños parecía inundar toda la calle, cuando en grupos de amiguitos empezó a sacar los regalos de sus empaques para jugar.
Jerson Moradel, alzó sus brazos de felicidad y exclamó ¡Sííí!, cuando vio el juego de mesa que recibió. Su descarga de felicidad se tradujo en un fuerte abrazo a uno de los periodistas y un tierno mensaje.
“Gracias por regalarme este juego que compartiré con mis amiguitos ”, dijo el niño con una deslumbrante sonrisa como muestra de gratitud.
http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Metro/Soli-Diario-lleva-juguetes-a-miles-de-ninos-pobres
Nota:
Resulta inevitable considerar cuanto trabajo le tocaría aún a "Santa claus" para remediar la situación de miles de niños en situaciones de extrema pobreza en este y tantos países del mundo...
.
“La pobreza supera el 67 por ciento de la población, así como por lo menos unos tres millones de hondureños viven con menos de un dólar al día", manifestó el coordinador del Fosdeh, Mauricio Díaz Burdeth a Notimex.
"Puede decirse que hay 3.5 millones de hondureños que viven en este país en condiciones que no pueden llamarse de sobrevivencia, sino de una muerte lenta", explica Díaz Burdeth.
Honduras tiene 8.5 millones de habitantes y pese a que estamos en el siglo XXI, para esta población que diariamente disputa desperdicios de alimentos con las aves de rapiña, con perros y otros animales, el encanto de una buena comida y otras comodidades no existe.
http://mx.noticias.yahoo.com/viven-millones-hondure%C3%B1os-d%C3%B3lar-d%C3%ADa-094142034.html
102 mil niños recibieron juguetes de campañas en Bolivia
Más que una sonrisa, el niño de cinco años de edad
tenía una alegría incontrolable. Él, junto a su familia, llegó a la
ciudad paceña la madrugada de ayer y, poco después de las 13.30, recibió
dos carros de juguete. “Vinimos desde Senkata con mi esposa y mis tres
hijos y, ahora, nos vamos felices”, explicó su padre Julio Ramiro
Quispe.
La campaña de radio Fides tuvo menos
concurrencia; sin embargo, la alegría de los pequeños se duplicó en los
cuatro puntos de reparto de obsequios cuando los Carros de Fuego
(voluntarios) decidieron dar, en la mayoría de los casos, doble regalo,
algo inédito en la vigésimo cuarta versión del evento.El director de los
Carros de Fuego, Ricardo Pericón, dijo que por “políticas de la campaña
y la transparencia no se guardan juguetes para el siguiente año”.
Estaba previsto obsequiar 50 mil regalos a igual número de infantes;
pero, 32 mil se llevaron todo lo recaudado. EL ALTO. Mientras que en El
Alto se dio obsequios a 70 mil niños en dos campañas. A las 08.00, seis
camiones con juguetes llegaron a los ocho puntos de distribución
instalados en la urbe. Cinco fueron armados por la Fundación Cuerpo de
Cristo (FCC), del padre Sebastián Obermaier, y tres por la Alcaldía.
La FCC logró su cometido y repartió 40 mil regalos hasta las 10.30 de
ayer, mientras que la comuna alteña lo hizo con 30 mil hasta las 15.00;
esta última campaña tuvo como escenarios al Multifuncional, el estadio
Cosmos 79 y los alrededores de la Subalcaldía del Distrito 14; todos
fueron abarrotados por pequeños y sus padres.
A las
11.00, en el Multifuncional, los gritos de alegría de miles de infantes
copó el lugar cuando los camiones comenzaron a descargar muñecas,
pelotas, carros, superhéroes, que fueron entregados por Verónica
Terrazas, directora del Brazo Social de El Alto y esposa del alcalde
Édgar Patana.
A la misma hora, en el Distrito 14,
Patana también hacía entrega de juguetes a niños de escasos recursos.
Dos horas después, la Alcaldía y el Brazo Social se unieron en el
estadio Cosmos 79 para repartir otro stock de obsequios a los
asistentes.
http://www.la-razon.com/sociedad/recibieron-juguetes-campanas-Paz-Alto_0_1747625274.html
Venezuela: La Policía Nacional Bolivariana entrega juguetes
Alrededor de 200 niñas y niños del sector Lomas de Funval, en la zona sur de Valencia, estado Carabobo, recibieron juguetes por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes además de brindar seguridad en ese sector capitalino, colaboran con el rescate de valores llevando alegría a los más pequeños en esta época de Navidad.
El comisionado de la PNB en Carabobo, Efraín Mejía, encabezó la jornada celebrada este domingo en la manzana 7 de Lomas de Funval, en una cancha rescatada por el poder popular a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.
Durante el encuentro dominical, los pequeños participaron en competencias de trompo, yoyo, perinola, metras y papagayos, dirigidos por los uniformados, quienes incentivaron el rescate de los juegos tradicionales venezolanos.
"Con esta jornada queremos llevar alegría a nuestros niños, entregándoles regalos y promoviendo los juegos tradicionales de nuestro país para reducir el mercantilismo en torno a otro tipo de juguetes y que los medios de comunicación impulsan en esta época", dijo Mejía.
Además de las competencias y entrega de regalos, el encuentro contó con música infantil y recreaciones para los pequeños, quienes disfrutaron de un divertido día junto a los funcionarios de la PNB.
En Uruguay niños reciben juguetes
En el marco de un encuentro interinstitucional, la Dirección Nacional de Cultura (DNC), del MEC, entregó 95 juguetes Myamba al club de niños Rambla Francia
Uruguay, 20 Agos, Agencia Infancia Hoy.- Los juguetes Myamba son producto del “Concurso de Juguetes No sexistas” realizado por el Departamento de Industrias Creativas de la referida Dirección, conjuntamente con la División de Artesanías de DINAPYME (MIEM), y el proyecto de Cooperación Internacional “Viví Cultura” del año 2010.
Con la participación del presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Javier Salsamendi; del director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, y del director del área Ciudadanía Cultural del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Leonardo Rodríguez, la Dirección Nacional de Cultura, en el marco de un encuentro interinstitucional, realizará la entrega de 95 juguetes Myamba, al Club de niños “Rambla Francia” del INAU. 20/08/2012.
http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=10623&ID_Seccion=180
El club de niños y adolescentes del INAU de Ciudad Vieja ganó el concurso nacional de juguetes no sexistas, organizados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el propio INAU. La colección se llama "Mymba", en la que los niños deben armar animales con piezas de madera, según señala el sitio web de Presidencia.
El presidente del INAU, Javier Salsamendi, dijo que los juguetes pueden ser utilizados de manera indistinta tanto por hombres y mujeres, y que fomentan la creatividad y la imaginación. El jararca agregó que la infancia es la época en la cual se debe enfatizar en la educación no sexista.
En tanto, el director nacional de Cultura, señaló que este tipo de iniciativas buscan contribuir a una sociedad no machista ni sexista, "rompiendo los paradigmas de la nena con la muñeca y el varón con la pelota”.
http://www.elobservador.com.uy/noticia/230734/gobierno-presento-el-juguete-no-sexista/
Nota: Copio algunos de los comentarios que aparecen al pie de este artículo ya que ponen en evidencia el lugar que en nuestros países se otorga al juego entre la población. Sobra decir que dichas opiniones se encuentran muy alejadas de lo que demuestra una exposición como la que tiene lugar en este momento en el MOMA de Nueva York así como los estudios e investigaciones efectuados por expertos de las más diversas ramas de las ciencias (veáse a este respecto la información que presentamos en la sección "Beneficios del juego"):
- "Es absurdo que el gobierno se encargue de estas cosas en lugar de concentrar todas las energías en los grandes problemas del país."
- "Y distraer la atención de los verdaderos problemas de la educación: las corporaciones sindicales."
- "Que reverenda estupidez. Esto es lo que le preocupa al Ministerio de Educación? con razón estamos como estamos."
En Bolivia repartieron alrededor de 35 mil juguetes
Los menores mostraron toda su alegría y agradecimiento a las personas que se dedicaron a brindarles un momento de felicidad.
Pese a la persistente lluvia del pasado
viernes, el padre Sebastián Obermaier hizo entrega en la víspera de
Navidad alrededor de 35 mil juguetes a niños y niñas de cuatro
distritos de la urbe alteña.
En coordinación con la policía y una
cincuentena de voluntarios se dio inicio a la entrega de los juguetes
que fueron recolectados en una campaña realizada durante poco más de un
mes y clausurada la pasada semana donde se logró recaudar más de 40
mil juguetes que arrancaron una sonrisa a los infantes.
“Como lo hemos realizado en la anterior
gestión nos hemos expandido a otras zonas es así que se ha coordinado
con los vecinos de los sectores de Río Seco, San Roque, Chijini Alto y
Senkata 79 con el objetivo de llegar a todos los niños”, afirmó el
párroco.
La actividad comenzó a las ocho de la
mañana y culminó pasado el mediodía en medio junto a una fuerte lluvia
que cayó, pese a eso los niños no se movieron de sus filas para recibir
sus juguetes, felizmente la actividad se realizó sin percances gracias
al apoyo de las instituciones que colaboraron con esta causa, incluso
los mismos trabajadores de la Fundación Cuerpo de Cristo.
ANTECEDENTES
La campaña “Por la sonrisa del niño
alteño” nace por iniciativa del padre Sebastián Obermaier en 1998,
donde se recaudó 28 mil juguetes. En 1999 la campaña logró recaudar 56
mil juguetes rebasando todas las expectativas y varios de ellos fueron
entregados en algunas comunidades rurales.
Para el año 2000, una vez más se
rompieron todas las expectativas alcanzando recaudar más de 37 mil
juguetes. En las posteriores gestiones se fue logrando el incremento de
la meta prevista y en doce años de vigencia, la campaña recaudó más de
medio millón de juguetes.
Desde entonces hasta el pasado año se
realizó el esfuerzo para llegar a la solidaridad de la población
alteña, paceña y de empresas que durante la realización de diferentes
campañas no quedaron indiferentes con esta causa, logrando cada año
aumentar las metas propuestas.
RECICLAJE
A comparación de anteriores años el
padre Sebastián Obermaier lanzó en esta oportunidad la campaña a la
cual denominó “Reciclando por una Sonrisa”, cuya característica fue que
la Fundación Cuerpo de Cristo firmó un convenio con la Sociedad
Recicladora de Negocios con Futuro SRL, cuya sede es Santa Cruz, quien
se encargó de comprar material reciclable en las ciudades de La Paz y
El Alto y con cuyos recursos se hizo la compra de juguetes para los
niños.
“Estoy muy contento porque un año más he
cumplido con los niños y niñas de El Alto, que tengan una feliz
navidad y un próspero año nuevo”, expresó Obermaier.
El Diario 27 dic 2011 ver también http://terratv.terra.com.ar/videos/Especiales/Es-noticia/5735-264791/Religioso-entrega-juguetes-para-ninos-en-Bolivia.htm
Campaña "Un juguete, Una ilusión":
El pasado 4 de noviembre se presentó en la sede de RTVE de Prado del Rey la campaña solidaria de este año "Un Juguete, Una Ilusión" organizada por la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional de España. El acto fue presidido por la Infanta Elena, que animó a apoyar la campaña afirmando que "lo que más nos llena a todos es la sonrisa de un niño".
En la presentación asistió Soraya Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación Internacional y Desarrollo, quien recordó que "la población infantil del planeta es de 3.000 millones de niños, y 9 de cada 10 viven en países pobres".
El objetivo de este año es distribuir medio millón de juguetes entre niños y niñas de 20 países. Para ello, cualquier persona puede participar comprando el bolígrafo solidario. La campaña cuenta con dos colaboradores muy especiales, Andrés Iniesta y Sergio Ramios, que a través de spots en TVE y RNE nos recordaran la importancia de que todos los niños y niñas puedan crecer junto a un juguete.
La campaña arrancó oficialmente el 8 de noviembre con el lanzamiento de los bolígrafos solidarios en oficinas de Correos, supermercados, jugueterías y grandes superficies y durará hasta el 9 de enero. Lo recaudado servirá para fabricar juguetes sencillos, que permitan un amplio uso en el tiempo y no dependan de pilas o electricidad, como por ejemplo camiones, muñecas, balones...
También se crearán ludotecas, dotadas de hasta 400 juegos diferentes, en colegios, hospitales y otros centros, para que los niños y niñas puedan crecer compartiendo entre iguales.
También está previsto poder recaudar fondos con conciertos solidarios.
http://www.ludomecum.com/comun/ludonews.php?id=2010_diciembre#a6
En Madrid se organiza "La gran fiesta de la ilusión"
Se trata del grupo autodenominado “Ningún Niño Sin Sonrisa” quienes son un conjunto de de jóvenes voluntarios que optaron por tomar manos a la obra para intentar que los niños sigan llevando la vida que les corresponde a pesar de la crisis por la cuál está pasando actualmente Europa.
Los voluntarios se ponen en campaña especialmente para las fechas de Navidad y Reyes recogiendo juguetes de segunda mano o los que las empresas no pueden vender por tener algún defecto. Lo restauran, lo limpian y lo preparan para que se conviertan en un perfecto regalo de reyes para aquellas familias en situación desfavorable que no pueden regalarle un presente a sus hijos.
Por lo general los juguetes se entregan el día de Reyes en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario sito en la calle Conde Peñalver 40.
ver http://www.actiweb.es/ningunninosinsonrisa/quienes_somos.html y http://elblogverde.com/dia-de-reyes-ningun-nio-sin-sonrisa/
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario