domingo, 5 de diciembre de 2010

Museos de juguetes en Europa

Museo del Juguete de Canneto sull'Oglio (Mantova)

En Italia se encuentra un Museo del Juguete en la ciudad que vio nacer la primera fabrica de muñecas de este país en los alrededores de 1880, la fabrica "Furga" y en una zona que durante mucho tiempo ha sido el centro de la industria juguetera italiana. El Museo fue creado en 1994 y gracias al apoyo de numerosos voluntarios recibe un buen número de visitas escolares cada año. La colección se centra particularmente en las muñecas, aunque cuenta con un acervo de unas 5000 piezas. Sus antecedentes fueron dos grandes exposiciones realizadas en la ciudad de Canneto en 1976 y 1984. Después de haber cerrado en el 2009 para restauración del edificio y catalogación cuidadosa de su acervo, el Museo fue re-inaugurado el 28 de septiembre del 2013 con la muestra de la Fundación Carlo Collodi: "Pinocchio around the world".

Ver: http://www.museodelgiocattolofurga.it/ y https://www.youtube.com/watch?v=nNuD4ONVmVo







Museo del Juguete de Praga

En la capital de la República Checa, en el Castillo de Praga, se encuentra desde 1989 una de las más extensas colecciones de juguetes del mundo. Conformada con parte de la colección de Ivan Steiger, ocupa once salas con juguetes, que parten desde la Antigua Grecia hasta el presente, provenientes de distintas partes del mundo. Además de todo tipo de animales, máquinas, robots, muñecas de porcelana y vehículos cuenta con una amplia colección de Barbies. La entrada es gratis para los menores de 15 años.

Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ZJohrgXuVPc




Museo del Juguete de Cataluña

El "Museu del Joguet de cataluya" de Figueiras se encuentra en el Hotel Paris y cuenta con 4000 juguetes divididos temáticamente. Fue inaugurado en 1982 y cuenta en su acervo algunas piezas que pertenecieron a Dali y otras a García Lorca. Además de un Centro de documentación sobre juegos y juguetes tiene una sala audiovisual.

Ver: http://www.mjc.cat/    




Museo del Robot se inaugura en Madrid

El 28 de noviembre del 2013 Juguetrónica inauguró en la capital española un "Robot Museum" que -según dicen las noticias- cuenta con la mayor colección del mundo de perros robots. La colección en exhibición es también la más amplia de Europa en lo que concierne a este tipo de "autómatas" que reaccionan a las órdenes más variadas . Las piezas provienen en su mayoría de la recolección lograda por un coleccionista independiente y se ha implementado este nuevo espacio para festejar los diez años de la tienda madrileña especializada en este ramo.

 .https://plus.google.com/u/0/+therobotmuseumeu/posts  y http://cincodias.com/cincodias/2013/11/07/sentidos/1383847224_032324.html#?sap=Outbrain-url-cds



"Museu Internacional de Titelles" de la Vall d'Albaida en Valencia

Este Museo de Títeres ubicado en la plaza Mayor n°7 de Albaida abre de martes a domingo en diversos horarios. el "MITA" ocupa una sección del palacio de los Milá y Aragó.y su acervo se fue formando a partir de los encuentros de títeres que se organizan anualmente en la comarca desde 1984, además de algunos donativos de particulares. Tienen un muestrario de los títeres y marionetas de todo el mundo y, por la diversidad de sus actividades que ofrece, resulta atractivo para todas las edades.

Ver: https://saposyprincesas.elmundo.es/actividades-ninos/valencia/cultura/museos/marionetas-y-titeres-de-todo-el-mundo/



El Museo Valenciano del Juguete se encuentra en Ibi, centro español del Juguete, y es un centro para la conservación, la investigación y la difusión del Patrimonio Juguetero Valenciano. Un espacio extraordinario que nos permite viajar al pasado y dejar que los juguetes nos hablen de las infancias vividas y los modos de entender el mundo en otra época. Sus actividades y propuestas educativas buscan que el juguete se entienda como parte de un entramado donde intervienen historia, sociedad, industria y tecnología.
La industria del juguete fue la impulsora del crecimiento y desarrollo del pueblo, y el museo se creó como homenaje al esfuerzo de los trabajadores y empresarios jugueteros. También es un lugar en el que todos podemos rememorar una etapa fundamental de la vida: nuestra infancia. El Museo Valenciano del Juguete abrió sus puertas el 20 de diciembre de 1990, en una casa solariega conocida como la "Casa Gran". En 2011 se reubicó en una nueva sede, situada en los edificios de la antigua fábrica Payá, por lo que en la actualidad se encuentra cerrado al público. Abrirá sus puertas en breve. Su teléfono es 966 550 226.

La exposición permanente del Museo Valenciano del Juguete, estaba formada por una colección de 444 piezas distribuidas temáticamente en nueve pequeñas salas. 
El resto de los juguetes que forman parte de los fondos del Museo se pueden conocer a través de las Exposiciones Virtuales .

 Calle de Aurora Pérez Caballero  03440 Ibi, Province de Alicante España

ver http://www.museojuguete.com/



Roma tendrá el primer Museo de video-juegos:
Italia (EFE). El sector de los videojuegos, una de las formas de entretenimiento más populares entre los jóvenes, contará desde el próximo año con un espacio expositivo propio, un museo, en el centro histórico de Roma.
Bajo el nombre de “Vigamus” , el nuevo museo nace con el objetivo de convertirse en un espacio pionero en Italia para difundir la cultura del videojuego y acercarla a todos los públicos, explicaron hoy en Roma los organizadores del proyecto.
Situado en el centro histórico de la ciudad, a pocos metros de la Basílica de San Pedro y del Castel Sant’Angelo , el museo ocupará un edificio construido a principios del siglo XX que será restaurado para adaptarlo a su nuevo uso.

¿QUÉ HABRÁ EN EL MUSEO?
En la fachada se instalará un panel de puntos luminosos de colores, imitando los píxeles de las pantallas de las videoconsolas, para dar la bienvenida al público; mientras que en el interior se sucederán actividades orientadas a un público de todas las edades en un decorado que simulará la gráfica de un videojuego.
“Vigamus” tendrá un área permanente dedicada a la historia, cultura y tecnología del sector a lo largo de la historia, así como una zona en la que se sucederán exposiciones itinerantes sobre aspectos más específicos.
Además, varias tiendas, una librería, una cafetería y una sala de conferencias serán otros de los atractivos con los que se buscará captar a un público de todas las edades al museo, más allá del segmento de jóvenes que recurre tradicionalmente a esta forma de ocio, precisaron los organizadores.
Para difundir la cultura del videojuego, tanto dentro como fuera de Italia, el museo contará también con un centro de estudios que ofrecerá asesoramiento académico y productivo, así como publicaciones periódicas.

El museo no estará listo hasta el 2011.




Musée des Arts Décoratifs Paris: Les Jouets / Museo de Artes Decorativas de Paris: Los Juguetes.

Todos los juegos y juguetes nos hablan de los niños tanto de ayer como de hoy.Ellos son al mismo tiempo reflejo de las prácticas lúdicas como la representación de la historia lúdica de una sociedad así como de su evolución. Testimonian de los cambios económicos, de los avances tecnológicos y del uso de nuevos materiales. En ellos se pueden visualizar los grandes descubrimientos científicos además de los grandes momentos de la Historia de la humanidad. Quienes los crean pueden ser artesanos o diseñadores: es decir son objetos elaborados por pequeñas sociedades de tipo tradicional o también por las industrias. Representan, a través de los siglos, el reflejo de nuestra cotidianidad. Es por ello que, de forma totalmente natural, esta colección encontró su lugar en este Museo de Artes Decorativas de Paris.

Tous les jouets nous parlent des enfants d’hier et d’aujourd’hui. Ils reproduisent les pratiques ludiques, retracent l’histoire d’une société et de son évolution. Ils témoignent des fluctuations de l’économie, de l’évolution des techniques, de la mise au point de matériaux nouveaux. Ils se font l’écho des découvertes scientifiques, ainsi que des grands moments de l’Histoire. Il sont crées par des artisans, des designers, fabriqués à la fois par des petites sociétés traditionnelles mais aussi par des industriels. Ils sont, à travers les siècles, le reflet de la vie quotidienne. C’est ainsi que la collection de jouets trouve tout naturellement sa place au sein des collections du musée des Arts décoratifs.

Iniciada desde 1905 al momento de la apertura de la sección de Artes Decorativas, esta colección está constituida, hoy en día, por 12 mil juguetes. Aunque algunas piezas son anteriores a la Revolución francesa, dicho conjunto está compuesto principalmente de juguetes de origen francés y alemán, de finales del siglo XIX hasta la segunda guerra mundial- Después de 1945 en el mercado estuvieron presentes sobre todo juguetes hechos en Estados Unidos y Japón, mientras que hoy en día la mayoría de ellos se elaboran en China.

Constituée depuis 1905 et l’ouverture des Arts décoratifs, la collection compte aujourd’hui 12000 jouets. Si quelques pièces sont antérieures à la Révolution française, elle se compose principalement de jouets de fabrication française et allemande, de la fin du xixe siècle jusqu’à la deuxième Guerre mondiale. Après 1945, le marché s’ouvre aux importations américaines et japonaises, alors que de nos jours la plupart des jouets sont fabriqués en Chine.

En 1975 se crea la sección de juguetes por iniciativa de François Mathey, quien estaba entonces a cargo de la jefatura de conservación de la Unidad central de las Artes Decorativas. De esta manera él coloca al mundo de la infancia en un lugar privilegiado. En 1985 se abre al público la exposición permanente . Mientras en 1986 se crea el centro de documentación. Este último tiene un acervo documental especializado a disposición de los visitantes conformado por:

- 800 obras especializadas (obras especificas sobre la temática del juego, catalogos de exposiciones,…)
- Publicaciones periódicas tanto francesas como de otros países sobre el juego y los juguetes (entre ellos una sobre Juguetes franceses y otra intitulada La revista del juguete)
- Catálogos de regalos publicados por las tiendas departamentales para las fiestas de fin de año (desde 1870 hasta el 2006)
- Un catalogo de ventas
- Un archivo de documentos.


En 1975, le Département des jouets est créé par François Mathey, alors conservateur en chef de l’Union centrale des Arts décoratifs. Il donne ainsi une place de choix au monde de l’enfance. En 1985, la galerie permanente des jouets est ouverte au public. En 1986, le centre de documentation du jouet est créé. Un fonds documentaire spécialisé est consultable par le public :

- 800 ouvrages spécialisés (ouvrages thématiques, catalogues d’expositions…)
- Périodiques français et étrangers sur le monde du jeu et du jouet (dont Le Jouet Français et La Revue du Jouet)
- Catalogues d’étrennes publiés par les Grands Magasins à l’occasion des fêtes de fin d’année (de 1870 à 2006)
- Catalogues de ventes
- Dossiers documentaires
:

El centro de documentación les propone así una selección de material en torno al juego y el juguete. ver en la página: http://www.lesartsdecoratifs.fr/francais/arts-decoratifs/ressources-documentaires-208/jouets/



Museo de la Muñeca de Paris

Desde 1994 cerca del Museo Georges Pompidou -en pleno centro de Paris-  se puede visitar en este museo privado la colección de Guido y Samy Odin. Allí se encuentran unas 600 muñecas de  los años 1800 a 1959.

Abre de martes a sábado de 13h a 18hrs. Impasse Berthaud 75003. Paris. Ver:  HTTP://WWW.MUSEEDELAPOUPEEPARIS.COM/?LANG=FR .




Alemania Museo del Juguete de Nuremberg

Desde su creación en 1971 este museo, que se basa en la colección de juguetes realizada por Lydia y Paul Bayer, ha recibido a más de cuatro millones de visitantes. Presenta en sus cuatro pisos juguetes de todas las épocas, destacando entre ellos los de latón creados en la fábrica de E. P. Lehmann de Brandenburg (cerca de Berlín) y famosos desde 1910. El museo además de una serie de publicaciones sobre la historia de los juguetes realiza reuniones de coleccionistas, conferencias y días de juego entre otras actividades.

ver: http://www.museen.nuernberg.de/spielearchiv/index.html





Museo de Marionetas de Salzburgo (Fortaleza de Hohensalzburg)

Sin duda un museo excepcional este del "Mundo de las marionetas" de Salzburgo (Alemania). Los títeres que allí se exhiben tienen sorprendentes detalles y su teatro se remonta en el tiempo de manera que ha sido considerado patrimonio mundial por la Unesco. Para llegar se puede subir a pie por la colina dónde se encuentra la fortaleza o utilizar un funicular.

Ver: https://www.salzburghighlights.at/en/marionette-museum/ 



.

No hay comentarios:

Publicar un comentario