Dirección:
José López Alavez No.1342, barrio de Xochimilco, Oaxaca, Oax.
(Entre las calles de Hornos y Dr. Gilberto Bolaños Cacho)
C.P. 68040 México.
Esta hermosísima y original Bibliotca tiene entre sus opciones un espacio de Ludoteca no muy grande pero acogedor, con juegos bien escogidos, que sus visitantes pueden incluso solicitar para llevarlos a casa unos días. Es ua muestra que la convivencia entre espacios de lectura y juego es, no sólo factible, sino altamente recomendable en los centros dedicados a los niños.
* Ludotecas de Michoacán
En Junio del 2013 tuvo lugar el noveno encuentro de ludotecarios del Estado, promovido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la ciudad de Morelia. Michoacán cuenta con programas de ludotecas en 34 municipios. Doce están ubicadas en centros escolares, dos en hospitales y la mayoría son públicas. Las 52 ludotecas están pensadas para niños y niñas de entre dos y doce años habiendo beneficiado a un total de 6635 usuarios. En particular la Ludoteca del Planetario, creada hace seis años, tiene un área de arte ademas de juegos y una sección pensada para estimular el ejercicio físico de los más pequeños.
Ver: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2013/07/08/festeja-dif-michoacan-el-sexto-aniversario-de-la-ludoteca-del-planetario/
Nota Según la información que se encuentra en internet varias de estas ludotecas fueron favorecidas por el apoyo de la Fundación española: "Crecer jugando". Esta misma fuente sostiene que en la entidad hay diez instituciones hospitalarias que cuentan con estos espacios lúdicos. Es posible que estos espacios sigan los lineamientos de la Ludotecas Naves de Colombia.
* Ludotecas en Coahuila
Con el objetivo de contrarrestar la violencia intra-familiar, en el 2008, la Dirección General de Bibliotecas instaló veinte ludotecas en igual número de municipios y en las principales bibliotecas de la localidad. Ellos definen la "ludoteca" como "una especie de centro infantil de tiempo libre que pone a disposición de los menores juguetes para ser utilizados ahí mismo".
Dichas ludotecas fueron una donación del Instituto Coahuilense de las Mujeres, proyectadas con el propósito adicional de ayudar a detectar casos de maltrato, problemas emocionales y/o de conducta de los menores que asistan a sus instalaciones.
Ver: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2008/7/3/locales-103527.asp
Nota: En el 2011 en dicha entidad también se implementaron tres ludotecas itinerantes con la finalidad de prevenir la violencia durante el noviazgo y el maltrato contra las mujeres.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario